Biografía de Joel Mokyr (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Joel Mokyr

(26/07/1946 - )

Joel Mokyr

Historiador económico
estadounidense-israelí

Premio Nobel en Ciencias Económicas 2025.

Interes principal: Historia económica de Europa

Premios: Premio Heineken de Historia (2006), Premio Balzan (2015)...

Libros: La economía de la Revolución Industrial, Industrialización en los Países Bajos, 1795-1850...


Joel Mokyr nació el 26 de julio de 1946 en Leiden, Países Bajos.

Familia

Se crio en el seno de una familia de judíos holandeses. Poco después del final de la Segunda Guerra Mundial, sus padres, sobrevivientes del holocausto. Su padre, un funcionario público, falleció de cáncer cuando él tenía un año, por lo que fue criado por su madre en Haifa, Israel.

Formación

Cursó estudios primarios y secundarios en Israel. Posteriormente estudió Economía e Historia en la Universidad Hebrea de Jerusalén, donde comenzó a desarrollar su enfoque integrador entre disciplinas. Su sólida formación académica en ambos campos le permitió acercarse al análisis económico desde una perspectiva histórica y contextual.

Más tarde, se trasladó a Estados Unidos para realizar sus estudios de posgrado. Obtuvo su doctorado (Ph.D.) en Economía en la Universidad de Yale en 1974. En Yale, Mokyr se especializó en historia económica europea, enfocándose en la Revolución Industrial y el papel de la innovación tecnológica y la cultura del conocimiento en los procesos de crecimiento económico.


Carrera

Inició su carrera docente como profesor interino en la Universidad de Yale entre 1972 y 1973. Al año siguiente se convirtió en profesor asistente en la Universidad de Northwestern, en Illinois, donde pasaría la mayor parte de su vida académica.

A comienzos de los años 80 ya era una figura destacada entre los historiadores económicos. Su primer gran reconocimiento llegó con su libro Why Ireland Starved(1983), donde analizaba las causas económicas de la Gran Hambruna irlandesa. Este trabajo le permitió destacar por su capacidad para unir análisis económico riguroso con narrativas históricas complejas.

Participó activamente en conferencias internacionales y redes académicas, consolidándose como una figura central en el renacimiento del interés por la historia económica a nivel global, fue  coeditor del Journal of Economic History de 1994 a 1998 y editor en jefe de Princeton Economic History of the Western World (una serie de libros publicada por Princeton University Press).

Se desempeñó como presidente de la Economic History Association de 2002 a 2003 y como profesor visitante en universidades como Harvard, Stanford, Tel Aviv, entre otras.

A lo largo de su carrera, se centró especialmente en el estudio de la Revolución Industrial y el surgimiento de la economía moderna. En obras como The Lever of Riches (1990) y The Enlightened Economy (2009), argumentó que el cambio tecnológico no puede entenderse solo desde la perspectiva de incentivos económicos o instituciones, sino también desde una transformación cultural e intelectual que valoró el conocimiento, la experimentación y la innovación.


Su enfoque, a menudo descrito como «cultural-evolutivo», plantea que el progreso económico moderno surgió de un entorno propicio para la circulación de ideas, lo que ha influido en corrientes actuales como la economía de la innovación o la economía del conocimiento.Crítico constructivo de las visiones puramente institucionalistas del desarrollo económico (como las promovidas por Acemoglu y Robinson), argumentando que las ideas y la cultura juegan un rol igual de importante en el proceso de desarrollo económico de largo plazo.

Obras

Autor de numerosos libros y artículos influyentes. Entre sus obras más destacadas se encuentran:Why Ireland Starved (1983): análisis económico de la Gran Hambruna irlandesa; The Lever of Riches (1990): examen de la historia de la innovación tecnológica en Occidente; The Gifts of Athena (2002): donde propone que el conocimiento útil fue clave en el ascenso económico de Europa; The Enlightened Economy (2009): estudio sobre el papel de la Ilustración en el surgimiento de la economía moderna británica.

En conjunto, su obra contribuyó a revitalizar el campo de la historia económica, ofreciendo una perspectiva equilibrada entre cultura, instituciones, tecnología e ideas.

Reconocimientos

Galardonado con numerosos reconocimientos internacionales, incluyendo: miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias en 1996, y miembro de la Sociedad Econométrica en 2011. Fue elegido miembro extranjero de la Real Academia de las Artes y las Ciencias de los Países Bajos en 2001, cuyo Premio Heineken de Historia bienal recibió en 2006. Ganó el Premio Internacional Balzan de historia económica en 2015 y recibió Doctorados honoris causa por universidades en Europa y Estados Unidos.

Premio Nobel

El 13 de octubre de 2025, la Real Academia Sueca de Ciencias y el Banco de Suecia concedió el Premio Nobel de Economía a los economistas Joel Mokyr, Peter Howitt y Philippe Aghion. El jurado otorgó la mitad del premio a Mokyr «por haber identificado los prerrequisitos para un crecimiento sostenido a través del progreso tecnológico» y la otra mitad conjuntamente a Aghion y Howitt «por la teoría del crecimiento sostenido a través de la destrucción creativa». Según el comunicado, «los premiados han demostrado que el crecimiento sostenido no puede darse por hecho: a lo largo de la historia, el estancamiento ha sido la norma. Su trabajo muestra la necesidad de reconocer y afrontar las amenazas que ponen en riesgo el progreso económico continuo».

Resumen

Historiador económico estadounidense-israelí. Figura clave en la comprensión moderna de cómo las ideas, la cultura y el conocimiento han moldeado el curso del desarrollo económico. El 13 de octubre de 2025 fue galardonado con el Premio Nobel de Economía por sus aportes pioneros a la comprensión del papel del conocimiento y las ideas en el desarrollo económico a largo plazo.

*buscabiografias.com

Biografía de Joel Mokyr

Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/12643/Joel%20Mokyr
Publicación: 13/10/2025
Última actualización: 13/10/2025

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar




© buscabiografias, 1999-2025